top of page

Miércoles de Ceniza

El Miércoles de Ceniza es una invitación para vivir nuestra opción como resucitados, movidos por el Espíritu, en unión del Padre. No debe convertirse en una opción sin sentido, que se realiza por mera tradición o costumbre o hecha sólo por seguir a los demás. Todas estas actitudes son causa del desconocimiento de la propia fe, que provoca muchos errores, que por desgracia en lugar de ser corregidos son divulgados.

 

Errores más comunes sobre el Miércoles de ceniza

·“La ceniza quita los pecados”. Desafortunadamente una cantidad considerable de fieles creen que al ponerse la cruz de ceniza sus pecados son perdonados, ignorando, de esta forma, el sacramento de la reconciliación. Existen más errores, que varían de acuerdo a la comunidad, pero el primero es el más común, y la mejor excusa para no acercarse al confesionario.

 

El Miércoles de Ceniza es el primer día de la Cuaresma. El primer día de un tiempo en el que la iglesia nos llama a la conversión, nos llama el Padre hacía Él, por medio de su hijo Jesús y guiados por el Espíritu.

 

En la misa de este día se bendice y se impone la ceniza hecha de ramas de olivo o de otros árboles, bendecidos el Domingo de Ramos del año anterior. Esta ceniza es una señal de penitencia, es decir, una señal con la cual nos reconocemos pecadores contra Dios y contra nuestros hermanos. Nos ponemos la ceniza, de la misma manera que los judíos del Antiguo Testamento se rasgaban las vestiduras y se echaban ceniza en la cabeza cuando habían ofendido a su Dios.

 

¿Hace falta que la imponga un sacerdote? La bendición, como todo sacramental, sólo un sacerdote o un diácono. Para la imposición pueden ser ayudados por laicos. La bendición e imposición de la ceniza puede hacerse también fuera de la Misa. En este caso es recomendable que preceda una liturgia de la palabra, utilizando la antífona de entrada, la oración colecta, las lecturas con sus cantos, como en la Misa. Sigue después la homilía y la bendición e imposición de la ceniza. El rito concluye con la oración universal, la bendición y la despedida.

 

Esta ceniza también implica un compromiso, no sólo de arrepentirnos de nuestros pecados, sino de no volver a cometerlos. Este símbolo nos invita a acercarnos a Dios para obtener su perdón.

 

De igual forma la ceniza nos recuerda la fugacidad de las cosas y de nosotros mismos, cuando el sacerdote nos dice “Polvo eres y en polvo te convertirás” (Gn. 3,19), palabras mencionadas por Dios cuando nuestros primeros padres fueron desterrados del Paraíso Terrenal. Estas palabras nos invitan a superar todas las cosas superficiales en las que vivimos inmersos, ya que tarde o temprano desaparecerán; nos invitan a buscar lo único necesario y eterno, lo único que nunca muere: Dios.

 

El Miércoles de Ceniza no hay obligación para los católicos de imponerse la ceniza, pero sí de hacer ayuno y abstinencia según las normas generales y las particulares de cada diócesis. El ayuno es obligado, al igual que el Viernes Santo, a los mayores de 18 años y menores de 60. Fuera de los límites también se puede. Consiste en hacer solo una comida fuerte al día. La abstinencia de comer carne es obligada desde los 14 años. Todos los viernes de Cuaresma también lo son de abstinencia obligatoria. Los demás viernes del añotambién, aunque según el país puede sustituirse por otro tipo de sacrificio/mortificación.

 

¿Y cómo nos acercamos a Dios? Sí día a día nos alejamos de Él por medio del pecado. Es ahí donde entra la importancia de la verdadera conversión, la que implica arrepentirnos de nuestros pecados y querer cambiar de vida, esto lo afirmamos en la otra fórmula que suele pronunciar el sacerdote “Conviértanse y crean en el Evangelio”, y que mejor forma de empezar una nueva relación con Dios que acercándonos a confesarnos, para así empezar una amistad limpia y sin mentiras, con el amigo que nunca traiciona y siempre esta dispuesto a perdonar.

 

En este día iniciamos un nuevo camino de esperanza hacía Dios, con la alegría de saber que los cristianos creemos en un Dios que esta con nosotros y que no sólo nos perdona nuestros pecados sino que esta con nosotros para ayudarnos a no caer.

Síguenos En
  • Facebook Basic Square
bottom of page